
Prepara a tus Hijos para una Vacunación Exitosa
Por María Carrascal, MD
Infectóloga Pediátrica
Hospital San Francisco
¿Para qué sirven las vacunas?
Las vacunas se utilizan para reforzar el sistema inmunológico y prevenir enfermedades infecciosas comunes de la niñez.
El principal mecanismo de acción es introducir una pequeña cantidad de virus o bacteria que el sistema inmunológico va a reconocer y crear defensas para nuestra protección. Existen las vacunas con organismos que están inactivados y las que son de organismos vivos atenuados. Lo que diferencia a estas es que los virus vivos atenuados pueden causar una leve infección en el niño. Por esta razón, hay que ser muy cautelosos y conocer bien el estado inmunológico de nuestro paciente.
Informa a tu pediatra
Es de suma importancia que le informes a tu pediatra de lo siguiente:
- Historial prenatal de alergias, asma, rhinitis, dermatitis o cualquier proceso de infección aguda o crónica.
- Historial médico pasado y presente del paciente. Por ejemplo: Infecciones crónicas, fiebres, utilización de antibióticos, hospitalizaciones, etc.
- Historial de resagos en el neurodesarrollo, diagnóstico de espectro autista en familiares cercanos.
- Historial de intolerancias a fórmulas, reflujo gastroesofágico, etc.
- Historial familiar en general.
- Medicamentos que utiliza el paciente.
- Historial de alergias y descripción de las mismas.
Con esta información le darás a tu médico una idea clara del estado inmunológico de tu hijo. De ser un paciente con problemas inmunológicos; tu vacunación debe ser planificada con un calendario de vacunas separadas y de menor cantidad de las mismas.
Si tu hijo desarrolla fiebre, dolor o hinchazón leve, puedes ofrecerle acetaminophen previo y luego de la vacunación. También existen tratamientos basados en homeopatía y medicina complementaria para evitar y tratar los efectos secundarios de las vacunas.
Aclara tus dudas
Es importante que estés informado y que aclares todas tus preguntas para que puedas continuar con un programa de vacunación exitoso para tu hijo/a.
Existen protocolos especiales a seguir para vacunar a tu hijo/a y no sobrecargar su sistema inmunológico. Recuerda que la meta es tener niños y jóvenes sanos de mente, cuerpo y espíritu.
Para información adicional puede comunicarse al 787-620-5100.