OFICINAS CORPORATIVAS

Meriendas Nutritivas para Niños

Meriendas Nutritivas para Niños

Por Lcda. Mabel Olivera
Departamento de Servicios Nutricionales
Hospital San Francisco

¿Qué enviar en la lonchera de nuestro hijo?

Es hora de decidir lo que envía en las loncheras de sus hijos al momento de ir a la escuela. Las guías de nutrición establecen que los niños de edad escolar deben consumir tres comidas balanceadas diariamente y al menos dos meriendas saludables entre éstas. Es posible que una de esas meriendas y el almuerzo caigan dentro del horario escolar, por lo que es importante que ingieran alimentos nutritivos y saludables aún estando en la escuela.

¡La alimentación nutritiva provee energía!

Una alimentación nutritiva para el niño le provee suficiente energía física y mental para sus tareas diarias. También le ofrece los nutrimentos necesarios para su desarrollo y crecimiento.Una alimentación balanceada le ayuda a prevenir diferentes problemas de salud a los cuales están expuestos los niños. Se reduce el riesgo de condiciones como el estreñimiento, los llamados “bajones de azúcar” (hipoglucemia) y la acidez estomacal.  Además, una buena nutrición les ayuda a prevenir el colesterol alto y la obesidad, que a su vez contribuye a prevenir la diabetes y controlar la presión arterial.

Recomendaciones para Loncheras más Saludables

  1. Las meriendas deben ser bajas en calorías. Además, deben satisfacer parte de los requerimientos calóricos y vitamínicos diarios del niño.
  2. No le envíe alimentos con “calorías vacías”, como: saladitos, dulces o bebidas endulzadas y/o carbonatadas.
    • Mejor aproveche para enviarle los alimentos que consume menos en el resto del día.
    • Incluya alimentos nutritivos, pero bajos en grasas, azúcares y sodio.
  3. Después de la edad de dos años, se recomienda que los productos lácteos como la leche, el yogur y el queso sean bajos en grasa; estos son una excelente fuente de calcio, vitamina D, vitamina A y proteína.
    • Los cortes fríos como el jamón, el pollo y el pavo también deben ser bajos en grasa.
  4. Incluya alimentos que sean buena fuente de vitamina C a diario.
    • Seleccione frutas frescas como chinas mandarinas, las fresas o la piña (en cuadritos) que son fáciles de comer.
    • Si le envía jugo, debe ser 100% jugo, evite las bebidas azucaradas.
  5. Seleccione galletas y panes de harina integral, preferiblemente enriquecidos con hierro.
  6. Incluya una botellita de agua.

Procure seleccionar alimentos que les gusten a sus hijos para las loncheras. Asegúrese también de que los alimentos sean fáciles de manejar. Varíe los alimentos durante la semana y hágalos más atractivos. Por ejemplo, use un cortador de galletas para cortar el pan, el jamón o quizás la piña en forma de animales o estrellas. Si lo hace la noche anterior, su niño o niña puede divertirse ayudándole a cortarlos.Evite el consumo de los siguientes alimentos, ya que aportan un alto contenido de grasas, azúcares y calorías.

Recomendaciones

  • Comparta con su niño la responsabilidad de hacer decisiones sobre los alimentos que va a consumir.
  • Asegure que su hijo se lave las manos antes y después de ingerir alimentos.
  • Supervise los alimentos que consume su niño.
  • Respete los gustos y preferencias de su niño.
  • Sirva como modelo seleccionando alimentos nutritivos.
  • NO utilice los alimentos como recompensa o castigo.
  • Considere meriendas pequeñas.

Meriendas Sugeridas

  • Leche baja en grasa
  • Yogurt con frutas bajo en grasa
  • Quesos bajos en grasa
  • Galletas de soda, saltine o graham
  • Galletas integrales
  • Cereal seco
  • Frutas fresca rebanadas
  • Frutas secas
  • Gelatina
  • Emparedado en pan integral en porciones pequeñas
  • Mantequilla de maní
  • Helado
  • Pedazos pequeños de vegetales con aderezo bajo en grasa
  • Nueces y semillas