
Manejo de Ansiedad COVID-19
Por: Dra. Linette Gerena Oliveras, Psy. D.
Psicóloga Clínica
La incertidumbre que estamos enfrentando ante la pandemia del COVID-19 puede generar una gama de estados emocionales desagradables. La ansiedad es la reacción emocional que se presenta con mayor frecuencia ante situaciones de miedo e incertidumbres. La misma, es ocasionada por pensamientos anticipatorios sobre el futuro tipo negativos, ya sean reales o imaginarios. Es normal que ante la situación actual que estamos enfrentando, nuestro cuerpo nos envíe diferentes señales para protegernos de la amenaza que está percibiendo. Estas señales se pueden manifestar a través de nuestros pensamientos, emociones, sensaciones fisiológicas y conductas. Pensamientos como: “Esto no va a mejorar” o “Estamos desprotegidos”; son algunos ejemplos de las autoverbalizaciones que podemos presentar, ocasionando que nuestro cuerpo reaccione con síntomas fisiológicos como: palpitaciones, sudoración, inquietud, nerviosismo, sensación de falta de aire, tensión muscular, entre otros. Esto a su vez, puede ir acompañado de conductas como la evitación, sobre exposición a la información, negación como mecanismo de defensa, alteraciones en el apetito y en los patrones de sueño, entre otros.
Algunas recomendaciones para manejar la ansiedad ante el coronavirus son:
- Valida y expresa las emociones que estás experimentando.
- Elige horarios específicos y fuentes confiables para obtener información actualizada sobre el tema.
- Practica ejercicios de respiración profunda.
- Realiza ejercicios de meditación.
- Elige conductas que perpetúen mantenerte libre de contagios como: lavado de manos, evitar tocar la cara y distanciamiento social.
- Hazte consciente de los pensamientos que no te ayudan en este momento.
- Mantente en contacto emocional con tus seres queridos a través de plataformas sociales y/o medios de comunicación.
- Practica soltar lo que está fuera de tu control.
- Realiza una rutina de ejercicios.
- Duerme tus ocho horas.
- Aliméntate de forma saludable.
- Toma un tiempo libre para realizar otras actividades. Esto ayudará a aliviar el sistema nervioso.
- Realiza el lavado de manos activando uno de tus sentidos sensoriales (tacto, olfato u audición) y concéntrate en dicha actividad.
- Practica la aromaterapia con aceites esenciales como la Lavanda.
- Utiliza la cromoterapia.
- Escucha música suave.
La ansiedad saludable puede ser un aliado positivo para enfrentar situaciones amenazantes. Escucha tu cuerpo, tus emociones y pensamientos; y utiliza esa información para transformarla en actividades gratificantes.
Tu salud mental también es importante; conéctate con el momento presente y elimina lo que no te hace bien. Juntos lo lograremos.