OFICINAS CORPORATIVAS

Caídas, ¿qué hacer?

Caídas, ¿qué hacer?

Por: Dr. Luis Ríos Reboyras, ortopeda

En estos días una caída puede ser un gran dilema. Regularmente las caídas ocurren por varias razones, pero muchas de ellas se pueden evitar. Es común en todos los grupos de edades. En los niños y adultos hasta alrededor de los 60 años mayormente, ocurren traumas por accidentes de bicicletas, motoras, automóviles o caídas de gran altura. Sin embargo, los mayores de 70 años la mayoría de las veces, son por caídas simples en sus hogares: se caen de sus propios pies y se fracturan caderas, muñecas, hombros…en algunos casos las tres cosas a la vez.

¿Cómo evitamos estas caídas en los pacientes sobre 70 años? Es bastante sencillo. Por ejemplo: no tenga obstáculos como mesas o sillas en las entradas o salidas de los cuartos. Remueva toda alfombra decorativa. No enjuague el piso con jabón y pretenda mapearlo enjabonado. Evite treparse al techo o algún árbol. Utilice zapatos que no resbalen. Mantenga buena iluminación en su hogar. Visite a su oftalmólogo para que le evalúen su visión anualmente. De tener dificultad en su caminar o desbalances utilice asistencia con bastón o andador. De tener mareos visite a su médico primario.

Si padece de dolores en sus rodillas, haga cita con un ortopeda. Si usted se cae y escucha como se rompió el hueso, se deforma la extremidad afectada o usted no puede moverse ni caminar inmediatamente, acuda a una sala de emergencias. Puede ser llamando al 911. De usted tener asistencia, lo pueden traer directamente a la sala de emergencias. No pierda el tiempo en tele consulta, la radiografía y estabilización de la fractura solo se puede hacer presencial. De usted requerir servicios ortopédicos, aquí en el Hospital Pavia Santurce, se comunican con este servidor y disponemos de su caso.

Para información adicional sobre este y otros temas relacionados, puede comunicarse al 787-725-3555.